
Artístico comunitaria
Creamos espacios colectivos abiertos a todas las personas, sin necesidad de conocimientos previos, donde compartir vivencias, tejer vínculos y cuestionar las narrativas hegemónicas a través de la creación comunitaria. El objetivo es fortalecer la agencia colectiva, restablecer vínculos de reciprocidad y la reapropiación de la creatividad.
En La Tregua comprendemos el arte, no como expresión individual del sujeto artista, sino como una herramienta colectiva amplificadora de los sentimientos de distintos actores sociales. Por eso, damos gran importancia a las intervenciones en el espacio público, generando diálogos con la comunidad de los temas que creemos son necesarios abordar.
Así invitamos a interactuar y reflexionar, a experimentar la conexión con el entorno, donde se desdibuja la dicotomía entre teoría y práctica, reforzando la idea de que la reflexión crítica debe surgir de las experiencias de base.
La combinación de arte comunitario y educación popular no sólo visibiliza situaciones, sino que activa procesos de reexistencia colectiva.

Acción comunitaria
Programación de actividades regulares:
- Talleres y cursos sin niveles
- Residencias y muestras artísticas.
- Creación comunitaria
Organización y facilitación de jornadas temáticas, artísticas y/o de debates
Programas de acompañamiento
MiA migración y arte:
Encuentros semanales de apoyo mutuo para personas migrantes y aliadas. Acompañamiento colectivo o sanación comunitaria a través del arte.
Acompañamientos y asesorías jurídicas, personales y colectivas.
Creaciones artísticas para la sensibilización y agitación social. El arte como herramienta para el reconocimiento de las diversidades, la reflexión y la agencia política.
Juntes trepitjant Fort:
Programa para mujeres inmigradas en situación administrativa irregular, trabajadoras del ámbito del hogar y los cuidados. Consiste en un acercamiento a la ESS, los derechos laborales y las metodologías participativas, para generar procesos de inserción a través del fortalecimiento relacional de las participantes.








